Grupo: 125
Monica Prado N.L: 37
Bianca Ramirez N.L: 38
Sharon Perez N.L: 36
Jazmín Castaño de la Rosa N.L: 7
Teresa Ulloa N.L: 47
Chemical World!
domingo, 24 de noviembre de 2013
COMPUESTOS QUIMICOS
Ácidos binarios se componen por medios de 2 no metales (primero siempre es el hidrógeno), tendrán terminación "hidrico".
Sales binarias: se componen con metal y no metal compuestos por un catión y anión aniones provenientes de no metales terminaran en "uro".
Óxidos Metálicos : formados por un metal y terminan con uno o varios oxígenos dependiendo de la carga del catión metálicos.
Ácidos ternarios: se conforman por 3 no metales ( primero siempre es hidrógeno), terminación "ico" mayor cantidad de oxígenos y "oso" menor cantidad de oxígenos.
Sales ternarias: Se conforman por un metal y 2 no metales (un catión y un anión poliatómico) tendrán terminación "ato" mayor cantidad de oxígenos e "ito" menor cantidad de oxígenos.
Bases: formado por un metal y 2 no metales compuestos por un catión monoátomico y un anión poliátomico se unen dependiendo de sus cargas para formar una molécula neutra o sin carga.
El anión poliátomico que le da el nombre a las bases se llama hidróxido y tiene la estructura (OH-).
Sales binarias: se componen con metal y no metal compuestos por un catión y anión aniones provenientes de no metales terminaran en "uro".
Óxidos Metálicos : formados por un metal y terminan con uno o varios oxígenos dependiendo de la carga del catión metálicos.
Óxidos no metálicos: formados por un no metal y terminan con uno o varios oxígeno dependiendo de la carga del ion formado por el no metal. la terminaciones dependerán de la cantidad de átomos ("mono" 1 átomo, "di" 2 átomos, "tri" 3 átomos, "tetra" 4 átomos, "penta" 5 átomos etc).
Ácidos ternarios: se conforman por 3 no metales ( primero siempre es hidrógeno), terminación "ico" mayor cantidad de oxígenos y "oso" menor cantidad de oxígenos.
Sales ternarias: Se conforman por un metal y 2 no metales (un catión y un anión poliatómico) tendrán terminación "ato" mayor cantidad de oxígenos e "ito" menor cantidad de oxígenos.
Bases: formado por un metal y 2 no metales compuestos por un catión monoátomico y un anión poliátomico se unen dependiendo de sus cargas para formar una molécula neutra o sin carga.
El anión poliátomico que le da el nombre a las bases se llama hidróxido y tiene la estructura (OH-).
CLASIFICACIÓN DE ELEMENTOS
Se clasifican en 3 tipos, fue propuesta por Antoine Lavoisier, quien propuso que los
elementos se clasificaran en metales, no metales y metaloides o metales de transición.
1.- Metales:Los metales conducen el calor y la electricidad, son maleables Todos son sólidos
a temperatura ambiente con excepción del mercurio que es un liquido.
2.- Los no metales:no son lustrosos y por lo general son malos conductores del calor y la
electricidad.
3.- Metaloides: Los metaloides o semimetales son elementos químicos que no se pueden
clasificar dentro de los metales, ni tampoco dentro de los no metales, porque presentan
características de ambos.
elementos se clasificaran en metales, no metales y metaloides o metales de transición.
1.- Metales:Los metales conducen el calor y la electricidad, son maleables Todos son sólidos
a temperatura ambiente con excepción del mercurio que es un liquido.
2.- Los no metales:no son lustrosos y por lo general son malos conductores del calor y la
electricidad.
3.- Metaloides: Los metaloides o semimetales son elementos químicos que no se pueden
clasificar dentro de los metales, ni tampoco dentro de los no metales, porque presentan
características de ambos.
ÁTOMO
Es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas bien definidas,
formado a su vez por constituyentes más elementales sin propiedades químicas bien
definidas.
formado a su vez por constituyentes más elementales sin propiedades químicas bien
definidas.
POLARIDAD DE ENLACE Y MOMENTOS DIPOLAES
Cualquier molécula diatomica (dos átomos) con un enlace polar
tiene un momento dipolar. Algunas moléculas poliatomicas (con
mas de 2 átomos) también tienen momentos dipolares.
Un momento dipolar es cuando una molécula tiene un centro de
carga positiva y un centro de carga negativa.
tiene un momento dipolar. Algunas moléculas poliatomicas (con
mas de 2 átomos) también tienen momentos dipolares.
Un momento dipolar es cuando una molécula tiene un centro de
carga positiva y un centro de carga negativa.
ENLACE QUIMICO
Se define como una fuerza que mantiene juntos grupos de dos o
mas átomos y que hace que funcionen como una unidad. Tipos de
enlaces químicos:
Enlace iónico: las sustancias iónicas se forman cuando un átomo
que pierde electrones con relatividad facilidad reaccionar con un
átomo que tiene una alta afinidad para los electrones. En otras
palabras, resulta un compuesto iónico cuando un metal reacciona
con un no metal.
Cuando dos átomos iguales están cercanos entre sí, los dos
electrones son atraídos de manera simultanea por ambos núcleos.
Como aumenta la probabilidad electrónica entre los dos núcleos, lo
que indica que los electrones son compartidos por ambos núcleos.
Al tipo de enlace que se encuentra en una molécula y en varias
otras moléculas donde los electrones son compartidos por los
núcleos se le llama enlace covalente.
mas átomos y que hace que funcionen como una unidad. Tipos de
enlaces químicos:
Enlace iónico: las sustancias iónicas se forman cuando un átomo
que pierde electrones con relatividad facilidad reaccionar con un
átomo que tiene una alta afinidad para los electrones. En otras
palabras, resulta un compuesto iónico cuando un metal reacciona
con un no metal.
electrones son atraídos de manera simultanea por ambos núcleos.
Como aumenta la probabilidad electrónica entre los dos núcleos, lo
que indica que los electrones son compartidos por ambos núcleos.
Al tipo de enlace que se encuentra en una molécula y en varias
otras moléculas donde los electrones son compartidos por los
núcleos se le llama enlace covalente.
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS
Nomenclatura de compuestos: Se comienza explicando el sistema
para la nomenclatura de compuestos binarios, que están
conformados por dos elementos. Se pueden dividir en dos clases
amplias:
1. Compuestos que contienen un metal y un no metal
2. Compuestos que contienen dos no metales
para la nomenclatura de compuestos binarios, que están
conformados por dos elementos. Se pueden dividir en dos clases
amplias:
1. Compuestos que contienen un metal y un no metal
2. Compuestos que contienen dos no metales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)